¿Por qué tener una página web para mi estudio de yoga? ¿Es necesario o es suficiente con tener un perfil en las redes sociales? Si quieres vender y hacer crecer tu marca en Internet tienes que tener tu propio sitio web. Existen diferentes opciones para darle visibilidad a tu centro de yoga, pero la web es la que más ventajas tiene.
Lo digital ha llegado para quedarse. Es una realidad. ¿Sabes cuánto tiempo pasa una persona al día en Internet? Una media de 7 horas. Es un medio con tantas oportunidades que cada día nacen y mueren miles de negocios. ¿Quieres que le pase lo mismo a tu centro de yoga? No, ¿no?
Las redes sociales son un medio que te van a ayudar a captar clientes y a crecer en cierta medida, pero habrá un instante en el que tu estrategia social se quede limitada. Nunca van a llegar a la altura de una web, de los beneficios que te puede presentar.
Hoy en día, gracias a las nuevas tecnologías, existen muchas herramientas para crear una web de forma rápida y sencilla. Y lo mejor de todo: no necesitas un gran presupuesto.
A continuación te explico las 7 ventajas de tener una web:
Ponte en el lugar del cliente. Quieres practicar yoga y te encuentras con 2 posibilidades: un centro de yoga que solo tiene visibilidad en redes sociales o un estudio que cuenta con una página web y un perfil en redes. ¿Con cuál te quedarías? ¿Cuál te transmite más confianza?
Seamos realistas. Un centro de yoga con una página web nos da más seguridad. Su diseño, su imagen de marca, los valores que comunica… Todo ello nos empuja a tomar la decisión de si es o no el estudio idóneo para nosotros. Es muy importante la confianza que nos transmite una página web.
Crear una web para tu estudio de yoga no asegura que el usuario vaya a comprar. Pero ofrecerle la máxima información de tu marca, un sitio donde ver tus servicios, va a influir en la imagen que un posible cliente tenga sobre ti.
Crear y fortalecer la imagen de marca
Tener una web profesional con un diseño cuidado y con contenido de interés, que responda a las necesidades de los clientes, le va a dar credibilidad a tu centro de yoga. Pero si está llena de anuncios publicitarios o de ventanas emergentes los usuarios la abandonarán rápidamente.
Es muy importante que tu página web esté alineada con el concepto de tu estudio de yoga, con tus valores como empresa. Y para eso, necesitas definir una estrategia de identidad y de contenido. Deberemos detallar la línea estética que va a seguir, los colores que le van a definir, el logo, el tono de comunicación, el tipo de copy y de contenido, la estructura…
También es muy importante presentar el proyecto: de quién es el centro de yoga, qué le ha empujado a crear su propio estudio, qué personas forman parte de él, qué trayectoria tienen, qué servicios ofrecen y cómo…
El objetivo final, además de vender, debe ser que el cliente sepa quién eres y qué haces con simplemente echar un vistazo a la web. Que asocie la línea corporativa con tu marca. Así conseguirás que tu imagen de marca sea única.
Todos estos aspectos constituyen tu branding de marca, transmitiendo una imagen sólida y coherente de tu centro de yoga; además del mensaje que quieres hacer llegar al cliente.
Servicio 24 horas
Vamos a ponernos en situación. Tienes un centro de yoga pero no cuentas ni con redes sociales ni con una página web. Tu horario se limita de 10.00 horas a 21.00 horas y hay un cliente que necesita resolver una duda sí o sí a las 9.00 horas porque a las 10.00 horas está trabajando.
¿Crees que va a esperar a tener tiempo para ir al estudio de yoga? La realidad es que la falta de información y la urgencia le van a llevar a perder el interés por tu negocio.
Disponer de una propia página web como escaparate de tu marca aumenta la posibilidad de llegar a más clientes, de que estos accedan a la información y de que se interesen por nuestros servicios. Y es que simplemente puede servir para que los consumidores tengan la ocasión de buscar la forma de ponerse en contacto contigo.
Con esto se consigue una ventaja respecto a los centros de yoga que no disponen de web, ya que te permite solucionar problemas o dudas precisas de los clientes en un momento puntual desde cualquier lugar del mundo y a cualquier hora del día. De este modo, la marca sale reforzada.
¿Esto qué conlleva? Una mejora del servicio al cliente. Los usuarios se dejan llevar por las reseñas y experiencias de los demás. Las personas necesitan tener una respuesta lo más rápido posible. Sin una buena atención al cliente no conseguirás vender tus servicios.
Puedes ofrecerles un formulario de contacto, una dirección de correo electrónico, un número de teléfono, un botón de chat online o incluso una FAQ que acelere la decisión de compra.
Atraer y fidelizar clientes
Una página web puede ser vista por (casi) todas las personas del mundo. Te ofrece la posibilidad de llegar a quien tú quieras. Así, los clientes que no puedan ir a tu centro de yoga físico podrán, por ejemplo, disfrutar de unas clases de yoga online. Esto te permite captar un mayor número de usuarios.
Para que la web de tu estudio de yoga responda a las necesidades de los consumidores o esté relacionada con sus búsquedas es indispensable conocer a quién te diriges. Si ofreces a tu público objetivo lo que quiere o lo que busca conseguirás que sea fiel a tu marca.
Tienes que recopilar datos de tus clientes, saber qué es lo quieren y lo que no para poder satisfacer sus necesidades y responder a sus dudas. Otro punto importante es que la web esté bien posicionada. Los usuarios confían más en el primer resultado de Google.
Para conseguir una clasificación más alta en las búsquedas de Google debes hacer una Keyword Research, crear contenido visible y visual y mejorar el resultado de SEO mediante análisis avanzados.
Aumentar las ventas
La web tiene que ser el escaparate digital de tu marca, de la identidad y de los valores de tu estudio de yoga. En ella tienes que ofrecerle a los usuarios la máxima información de ti, de manera que perciba que te conoce. El sentirse en un lugar seguro hará que su nivel de confianza aumente, incrementando la posibilidad de que escoja tu centro de yoga como su estudio.
El yoga es una disciplina muy visual y atractiva y debes aprovecharte de eso. Una de las ventajas de la web es que los usuarios tienen todos los servicios que ofreces en un mismo sitio. Además, te permite presentar toda la información detallada junto con imágenes y vídeos, lo que atrae la atención de los posibles clientes. No olvides incluir contenido multimedia de calidad. Los consumidores se dejarán llevar por lo que ven sus ojos.
Otra ventaja es que los clientes no se sienten presionados en su decisión de compra. Disponen del tiempo que necesiten, pueden reservar o disfrutar de tus servicios durante las 24 horas del día y tienen como referencia testimonios o la opinión de diversos consumidores acerca de tu marca.
Y por último, pero no menos importante, te permite llegar a (prácticamente) cualquier parte del mundo. De este modo, aumenta de forma notable la posibilidad de conseguir ventas. Y más aún con el papel que tiene hoy en día el yoga tras la pandemia. Además de estar de moda, cada vez son más las personas que apuestan por practicar yoga en casa. Y sin una web, ¿cómo vas a llegar a ellas?
Bajo presupuesto
La creación de una página web requiere de un presupuesto menor que cualquier otro medio de publicidad. Comienza con una inversión elevada pero a corto plazo conlleva un bajo coste de mantenimiento. Deberás comprar un dominio y contratar un hosting para crear una página web para tu centro de yoga.
Es una inversión fácilmente amortizada que te hará obtener, a largo plazo, más beneficios que la publicidad tradicional. Además, la publicidad digital te permite segmentar los anuncios para conseguir llegar a tu público objetivo. Es un medio menos costoso y más rápido, eficaz y simple para obtener beneficios a menor precio.
Conocer mejor a tus clientes
¿Cómo puedes saber si las estrategias definidas para tu web están dando resultados óptimos? Recuerda que “lo que no se mide, no se puede mejorar”, como bien dijo el matemático William Thomson Kelvin.
Debes basarte en la analítica web para evaluar si han funcionado o no las campañas y acciones diseñadas, para conocer la evolución real y el estado de las mismas y para mejorar el posicionamiento de la web de yoga.
El estudio de esta información es una de las claves para que la página web de tu centro de yoga tenga éxito y no cometa graves errores. Podrás tomar en cada momento las decisiones adecuadas y valorar su notoriedad, así como optimizar y mejorar los resultados.
Una de las ventajas de la analítica web es que te permite monitorear y conocer a tus clientes. Te ofrece estadísticas como el número de visitas, de usuarios únicos, páginas visitadas, tiempo de navegación, datos de conversión… Y también datos personalizados de tu audiencia, entre otros: usuarios activos, grupos demográficos, idioma, intereses, información geográfica, comportamiento…
La plataforma de analítica más grande que existe es Google Analytics, que ofrece herramientas gratuitas y de pago. La información general que proporciona es cómo interactúan los clientes con el contenido, qué está teniendo éxito de lo implementado y qué no.
¿Ya tienes claro cuáles son los beneficios de tener una web para tu centro de yoga? No esperes más y ¡hazlo! Diseña una página web atractiva y profesional y haz que tu estudio de yoga cobre credibilidad. Y lo mejor… ¡al mejor precio!
Y tú, ¿tienes tu propia web de yoga? ¡Cuéntanoslo en comentarios!